top of page
fotoperfil.jpg

Dr. Jorge Chin

Cirujano Oftalmólogo.

Alta Especialidad en Microcirugía de Catarata, Cirugía Refractiva y Glaucoma (UNAM)

Alta Especialidad en Investigación en Oftalmología (UNAM)

Diplomado en Finanzas y Dirección de Hospitales (UNAM) . 

Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO) 2768

Miembro Certificado del Consejo Mexicano de Oftalmología 2371

Miembro del Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata (CMCC) 

Miembro de la American Society of Cataract and Refractive Surgery (ASCRS)

Miembro de la Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) 81486

Miembro del Colegio Nacional de Investigación en Ciencias Visuales de México.

Miembro del Colegio Médico del Perú (CMP) 35155

Miembro de la Sociedad Peruana de Oftalmología (SPO)

Registro Nacional de Especialistas RNE 26856

MÉRITOS Y DISTINCIONES PROFESIONALES Y ACADÉMICOS.

  • IOCIM Award to Medical Success in Ophthalmology. Organización Internacional Para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM). Medellín, Colombia (2023).

  • Premio al "Mejor trabajo de investigación en salud y promoción de la calidad de vida" por el trabajo "Relación entre microalbuminuria y edema macular diabético en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2" otorgada por la Organización Internacional Para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM). Lima, Perú (2008).

  • Premio por la "Destacada labor y excelente trayectoria profesional en busca de una mejor vida de sus pacientes (Oftalmología)" otorgada por la Organización Internacional Para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM). Lima, Perú (2008).

  • Medalla IOCIM "Al Mejor profesional en su especialidad" otorgada por la Organización Internacional Para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM). Lima, Perú (2008).

  • Medalla "Alfonso Caso" otorgada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al graduado más distinguido en la especialidad médica de Oftalmología 2004.

  • Primer lugar en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) entre los extranjeros aspirantes a oftalmología (2001).  

  • Premio al 3º lugar del XX Congreso de Residentes y Becarios de la Asociación para Evitar La Ceguera en México I.A.P. por el trabajo "Cambios ultrabiomicroscópicos de la profundidad de la cámara anterior y ángulo iridotrabecular en pacientes sometidos a facoemulsificación con implante de LIO". (México DF, Noviembre 2005).

  • Premio Nacional Abeefe Bristol - Myers Squibb a la Investigación en Medicina , Categoría SERUMS - Residentes. 2° Puesto por el trabajo "Efecto de la Uncaria tomentosa en la mutagénesis de Salmonella typhimurium TA-102 inducida por 7,12 Dimetilbenzantraceno con activación metabólica in vitro". (Lima, Julio 2001).

  • Cuadro de Méritos de la Octava Promoción de la Facultad de Medicina Humana de la UNPRG (Perú).

DSC_0200.JPG
iocim.jpg
8b427d90-57e1-46e0-a367-e817c9139bc7.jpeg
img_bin.jpg
r31_e_Of05.gif
page_1.jpg

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADOS.

  • Chin-Wong, J. La discapacidad visual y la ceguera en la pandemia del COVID-19 Revista Experiencia En Medicina Del Hospital Regional Lambayeque, 2021, 7(1), 3-4.

  • Chin-Wong, J. Carcinoma in situ conjuntival: reporte de un caso clínico. Revista Experiencia En Medicina Del Hospital Regional Lambayeque, 2019, 5(3), 139-142.

  • Chin-Wong J. “Manejo quirúrgico de la presbicia”. En: “El libro GRIN de Oftalmología” pp. 473-485. Publicaciones Encuadre, México 2014. ISBN 978-607-9024-30-7.

  • Chin-Wong J. “Historia y Evolución de los lentes intraoculares”. En: Santos-García A. “Oftalmología en la opinión de los expertos: Temas selectos en cirugía de catarata”. México: Publicaciones Encuadre, 2013. Libro 12, pp.9-16. ISBN 978-607-9024-21-5. Republicado en Santos-García A. “El libro GRIN de Oftalmología” Publicaciones Encuadre, 2014. ISBN 978-607-9024-30-7.

  • Chin-Wong J. “Indicaciones y evaluación preoperatoria de la cirugía de catarata”. En: Santos-García A. “Oftalmología en la opinión de los expertos: Temas selectos en cirugía de catarata”. México: Publicaciones Encuadre, 2012. Libro 10, pp.17-21. ISBN 978-607-9024-16-1. Republicado en Santos-García A. “El libro GRIN de Oftalmología” Publicaciones Encuadre, 2014. ISBN 978-607-9024-30-7 .

  • Chin-Wong J., Barojas-Weber E., Ortega-Larrocea G. “Influencia del entrenamiento previo con simulador oftalmoquirúrgico computarizado, en el desempeño quirúrgico de los alumnos del del diplomado de facoemulsificación del Instituto Nacional de Rehabilitación”. Rev Mex Oftalmol. 2012;86(3):141-147.

  • Chin-Wong J ., Ordemar Vásquez P., Monge-Moyano A., Moreno-Mantilla M. "Efecto de la Uncaria tomentosaen la mutagénesis de Salmonella typhimuriumTA 102 inducida por 7,12 Dimetilbenzantraceno con activación metabólica in vitro". Rev Cub Plant Med 2008;13(2)

  • Mayorquín-Ruiz M., Chin-Wong J., Garza-León M., Naranjo-Tackman R., “Degeneración en surco. Reporte de un caso”. Rev Mex Oftalmol. Enero-Febrero 2007;81(1):44-45.

  • Gómez-Valcárcel M., Chin-Wong J., Álvarez-Verduzco O., Niño-Pecina A., Villanueva C.“Asociación de albinismo oculocutáneo y Distrofia Granular. A Propósito de un caso”. Arch Soc Esp Oftalmol 2006;81:289-292.

  • Chin-Wong J., Niño-Pecina A., Ruiz-Quintero N., Naranjo-Tackman R. “Prevalencia de Demodecosis en pacientes con blefaroconjuntivitis crónica multitratada”. Rev Mex Oftalmol; Marzo-Abril 2006;80(2):61-63.

  • Wong-Cam C, Gerónimo-Meza F., Nava C., Morales D., Chin-Wong J., Toledo J. .“Prevalencia  y Causas de Ceguera en la población de Coronel Portillo – Ucayali, selva del Perú”. Archivos Peruanos de Oftalmología (Diciembre 2001). Lima 2001.

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EXPUESTOS.

  • Chin-Wong J. "Técnicas Disruptivas en Oftalmología". L Congreso Internacional en Salud IOCIM. Medellín, Colombia. Mayo 2023.

  • Chin-Wong J. "Lente Intraocular plegable en sulcus ciliaris. Técnica de Retroiluminación" (Foto clínica). XXXV Congreso Panamericano de Oftalmología. Buenos Aires, Argentina. Marzo 2023.

  • Chin-Wong J. "Tips para facoemulsificación". Simposium de Oftalmología. Laboratorios Roster. Chiclayo, Junio 2019.

  • Chin-Wong J. “Video Simposio: Resolviendo Casos Reto”. Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata, México, Septiembre 2014.

  • Chin-Wong J. “Entrenamiento en adquisición de destrezas básicas y capsulorrexis”. En: Curso Taller de Facoemulsificación de catarata en simulador. 54ª Semana Quirúrgica Nacional. Academia Mexicana de Cirugía. Oaxaca, Oaxaca, México, Octubre 2012.

  • Chin-Wong J. “Entrenamiento en técnica de Dividir y Vencer”. En: Curso Taller de Facoemulsificación de catarata en simulador. 54ª Semana Quirúrgica Nacional. Academia Mexicana de Cirugía. Oaxaca, Oaxaca, México, Octubre 2012.

  • Chin-Wong J. “Capsulorrexis con Zónula Débil”. En: Curso Taller de Facoemulsificación de catarata en simulador. 54ª Semana Quirúrgica Nacional. Academia Mexicana de Cirugía. Oaxaca, Oaxaca, México, Octubre 2012.

  • Chin-Wong J. “Cirugía en núcleos V y VI de la  clasificación LOCS III”. En: Curso Taller de Facoemulsificación de catarata en simulador. 54ª Semana Quirúrgica Nacional. Academia Mexicana de Cirugía. Oaxaca, Oaxaca, México, Octubre 2012.

  • Chin-Wong J. “Impacto social de la catarata en México”.  Hospital Infantil de México “Federico Gómez” / Centro Mexicano de Educación en salud por television (CEMESATEL). México DF, Mexico, 1 de Agosto de 2012.

  • Pena-Aceves A., Gallegos-Valencia A., Chin-Wong J., Rivera-Sempertegui J. “Lo que no se debe de hacer en cirugía de catarata” (Curso Transcongreso). XXXI Congreso Nacional de Oftalmología. Guadalajara, Jalisco, México, Junio 2012.

  • Chin-Wong J., Barojas-Weber., Ortega-Larrocea G. “Cirugía de catarata empleando un simulador oftalmoquirúrgico: El siguiente paso en entrenamiento de facoemulsificación” (Video). XXXI Congreso Nacional de Oftalmología. Guadalajara, Jalisco, México, Junio 2012.

  • Chin-Wong J., Barojas-Weber., Ortega-Larrocea G. “Influencia del entrenamiento previo con simulador oftalmoquirúrgico en el desempeño quirúrgico de los alumnos del INR” (Poster). XXXI Congreso Nacional de Oftalmología. Guadalajara, Jalisco, México, Junio 2012

  • Castañeda-Matson J., Chin-Wong J., Barojas-Weber E., Ortega-Larrocea G. Evaluación de la estabilidad del lente intraocular Akreos MI-60 en la bolsa capsular (poster). XXXI Congreso Nacional de Oftalmología. Guadalajara, Jalisco, México, Junio 2012.

  • García-Palomares A., Carrera-Sanchez J., Chin-Wong J. Modificación del astigmatismo en la cirugía de facoemulsificación: incisión pareada en el eje más curvo vs. Incisiones convencionales (Poster). XXXI Congreso Nacional de Oftalmología. Guadalajara, Jalisco, México, Junio 2012

  • Chin-Wong J. Experiencia con el simulador EYESi en el entrenamiento en facoemulsificación. En: Curso de Catarata: lo básico, lo mínimo y lo importante. Colegio Coahuilense de Oftalmología. Torreón, Coahuila. Septiembre 30- Octubre 1 del 2011.

  • Chin-Wong J. Evolución de las incisiones en facoemulsificación. En: Curso de Catarata: lo básico, lo mínimo y lo importante. Colegio Coahuilense de Oftalmología. Torreón, Coahuila. Septiembre 30- Octubre 1 del 2011.

  • Chin-Wong J., Ponce-Martínez JR, Ortega-Larrocea G., Barojas-Weber E., Campos-Möller X.Endothelial and Morphological Changes in Anterior Segment Induced by 1.8 Microcoaxial Phacoemulsification and Implantation of Single-Piece Hydrophilic Acrylic IOL. American Society of Cataract and Refractive Surgery (ASCRS). San Diego, California, U.S.A. Marzo 2011.

  • Chin-Wong J., Ortega-Larrocea G., Barojas-Weber E. Virtual Cataract Surgery Using a Computerized Ophthalmosurgical Simulator: The Next Step In Phacoemulsification Training (VIDEO). American Society of Cataract and Refractive Surgery (ASCRS). San Diego, California, U.S.A. Marzo 2011.

  • Chin-Wong J., Ponce-Martínez JR, Ortega-Larrocea G., Barojas-Weber E., Campos-Möller X.Endothelial and Morphological Changes in Anterior Segment Induced by 1.8 Microcoaxial Phacoemulsification and Implantation of Single-Piece Hydrophilic Acrylic IOL. American Society of Cataract and Refractive Surgery (ASCRS). San Diego, California, U.S.A. Marzo 2011.

  • Barrera-Pagés A., Chin-Wong J., Ortega-Larrocea G., Barojas-Weber E. Calidad de vida con el uso de lentes intraoculares multifocales en población mexicana. XIII Congreso Peruano de Oftalmología. Lima, Perú, Agosto 2010.

  • Chin-Wong J., Ortega-Larrocea G., Barojas-Weber E. Experiencia con el simulador EYESi para el entrenamiento en facoemulsificación.XIII Congreso Peruano de Oftalmología. Lima, Perú, Agosto 2010.

  • Chin-Wong J., Ponce-Martínez JR, Ortega-Larrocea G., Barojas-Weber E. Cambios endoteliales y morfológicos del segmento anterior inducidos por facoemulsificación microcoaxial mediante incisión de 1.8 mm. e implante de lente intraocular MI-60. XIII Congreso Peruano de Oftalmología. Lima, Perú, Agosto 2010.

  • Carmona-Hernández J., Chin-Wong J., Ortega-Larrocea G., Barojas-Weber E. Corrección de astigmatismo en facoemulsificación con implante de lente intraocular tórico Acrysof en pacientes del Instituto Nacional de Rehabilitación. XXX Congreso Nacional de Oftalmología. Veracruz, México, Junio 2010.

  • Barojas-Weber E., Carrera-Sánchez J., Chin-Wong J. Facoemulsificación en pacientes con cirugía refractiva previa. XXX Congreso Nacional de Oftalmología. Veracruz, México, Junio 2010.

  • Barrera-Pagés A., Chin-Wong J., Ortega-Larrocea G., Barojas-Weber E. Calidad de vida con el uso de lentes intraoculares multifocales en población mexicana. XXX Congreso Nacional de Oftalmología. Veracruz, México, Junio 2010.

  • Chin-Wong J ., Pena-Aceves A., Aliaga-Tellez D., Colina-Luquez J.,   Meza-De Regil A, Fromow-Guerra J., Quiroz-Mercado H. "Relación entre microalbuminuria y edema macular diabético en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2". II Congreso Internacional de la Organización Internacional Para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM). Lima, Perú (2008).

  • J. L. Chin ; D. E. Báez; M. Silva; F. Sáez-Espínola; A. Pena-Aceves; M. Gómez-Valcárcel.Ultrasound Biomicroscopic Changes in Anterior Chamber Depth and Iridotrabecular Angle After Phacoemulsification and IOL Implantation. American Society of Cataract and Refractive Surgery (ASCRS). Chicago,Illinois, U.S.A. Abril 2008.

  • A. Pena; J. L. Chin; A. Gallegos; C. F. Velasco-Barona. "Comparison of Continuous Versus hyperpulse Ultrasound in Stop-and-Chop Phacoemulsification". American Society of Cataract and Refractive Surgery (ASCRS). San Diego, California, U.S.A. Abril 2007.

  • A. Pena; J. L. Chin ; C. F. Velasco-Barona, "Hyperpulses: Are They Useful?" (Video) . American Society of Cataract and Refractive Surgery (ASCRS). San Diego, California, U.S.A. Abril 2007.

  • Chin-Wong J ., Silva-Orellana M., Báez-Gonzales D., Del Razo O., Sáez-Espínola F., Moragrega-Adame E., "Cambios ultrabiomicroscópicos de la profundidad de la cámara anterior y ángulo iridotrabecular en pacientes sometidos a facoemulsificación con implante de LIO". Sociedad Mexicana de Oftalmología. XXII Congreso Anual de Residentes en oftalmología. México DF, México. Febrero 2006.

  • Chin-Wong J ., Pena-Aceves A., Aliaga-Tellez D., Colina-Luquez J.,   Meza-De Regil A, Fromow-Guerra J., Quiroz-Mercado H. "Relationship between Microalbuminuria and Diabetic Macular Edema in Patients with type 2 Diabetes Mellitus". Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO). Fort Lauderdale, Florida, USA. Mayo 2005.

  • Chin-Wong J ., Niño-Pecina A., Monges-Ureña L., Ruiz-Quintero N., Naranjo-Tackman R."Prevalencia de demodecosis en pacientes con blefaroconjuntivitis crónica multitratada".Expuesto en el XXVI Congreso Mexicano de Oftalmología. Veracruz, México. Agosto 2004.

  • García-Aguirre G., Vargas-Castillo R., Chin-Wong J ., Salinas-Gallegos J., Papa-Oliva G., Colina-Luquez J. "Results of scleral buckling procedures performed by retina fellows". Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO). Fort Lauderdale, Florida, USA. Mayo 2004.

  • Chin-Wong J ., Ordemar Vásquez P. "Efecto de la Uncaria tomentosa en la mutagénesis deSalmonella typhimurium TA 102 inducida por 7,12 Dimetilbenzantraceno con activación metabólica in vitro". Expuesto en el XI Congreso Nacional y XXII Curso Internacional de Medicina Interna. Lima, Noviembre 2000.

  • Limo-Liza J., Diaz-Jaime M., Chin-Wong J ., Salazar-Moreno C., Caicedo-Nieto J., Serrato Maza R., "Efecto de la Uncaria tomentosa sobre la apoptosis en la injuria hepática aguda inducida por Tetracloruro de Carbono en ratas albinas". Expuesto en el XI Congreso Nacional y XXII Curso Internacional de Medicina Interna. Lima, Noviembre 2000.

  • Agurto-Vásquez E., Gutiérrez M., Medianero-Sobrino D., Chin-Wong J ., Coveñas C., Francia I."Efecto de la Uncaria tomentosa y Vitamina C sobre la severidad de la sepsis   inducida por Lipopolisacárido de Salmonella enteritidis en ratas albinas". Expuesto en el XI Congreso Nacional y XXII Curso Internacional de Medicina Interna. Lima, Noviembre 2000.

  • Ruiz-Pinedo C., Lázaro-Alcántara H., Caicedo-Nieto J., Chin-Wong J ., Limo-Liza J., Ruiz-Pinedo O. "Leishmaniasis cutánea andina en el Caserío Condorhuasi, Cutervo - Cajamarca 1999" . Publicado en el XI Congreso Nacional y XXII Curso Internacional de Medicina Interna. Lima, Noviembre 2000.

  • Medianero-Sobrino D., Ruiz-Pinedo C., Salazar-Moreno C., Chin-Wong J ., Limo-Liza J., Serrato-Maza R. "Encefalopatía hepática subclínica en pacientes cirróticos". Publicado en el XI Congreso Nacional y XXII Curso Internacional de Medicina Interna. Lima, Noviembre 2000.

  • Lázaro-Alcántara H., Rojas-Diaz N., Serrato-Maza R., Caicedo-Nieto J., Ruiz-Pinedo C., Chin-Wong J . "Brote de Leptospirosis en Oyotún (Lambayeque) y Nanchoc (Cajamarca) Marzo - Mayo de 1999" . Expuesto en el XI Congreso Nacional y XXII Curso Internacional de Medicina Interna. Lima, Noviembre 2000.

  • Lázaro-Alcántara H., Chin-Wong J ., Ruiz-Pinedo C. "Anemia y tipo de leche: Estudio comparativo entre leche evaporada vs. Leche materna en lactantes". Expuesto en el I Congreso Internacional Peruano - Ecuatoriano de Pediatría. Sullana, Octubre 2000.

  • Ruiz-Pinedo C., Lázaro-Alcántara H., Ruiz-Pinedo O., Chin-Wong J ., Medianero-Sobrino D."Diarrea Aguda y Neumonía en la niñez: Impacto de las estrategias de control sobre la mortalidad y análisis del proceso Enfermedad - Atención - Muerte" . Expuesto en el XXI Congreso Peruano de Pediatría. Chiclayo, Agosto -Septiembre 2000.

26943589_10155393300587775_1549467591_n.
IMG_4451.JPG
fc63ac4b-7e27-4c50-996e-d0321e10be3f.jpg
IMG_7796.jpg
vera.gif
spoperurecortada.jpg
148410_466046582774_2332560_n.jpeg
10421370_10152806686457775_8029086446014389363_n.jpeg
bottom of page