top of page
patching-strabismus-jacksonville-fl.jpg

Estrabismo

Es una patología que suele ir asociada a la ambliopía ("ojo perezoso"). El estrabismo consiste en la desviación de los ojos, que abandonan su paralelismo normal. El alineamiento ocular que existe en condiciones normales se produce gracias a que existe un equilibrio entre los distintos músculos extraoculares que rodean el globo. Cuando ese equilibrio se rompe aparece la desviación.

 

 

Mis hijos tienen estrabismo?

Es común que los ojos de un recién nacido se muevan de forma independiente y en ocasiones, pueden llegar a desviarse. Sin embargo, a los tres o cuatro meses de edad, el bebé debe poder enfocar los objetos y los ojos deben estar derechos, sin desviaciones. Si notas que los ojos de tu hijo se mueven hacia adentro y hacia afuera, si no enfoca los objetos y si los ojos parecen estar desviados, debes buscar atención médica.

Entre 30 y el 35% de los niños con estrabismo desarrollan pérdida de la visión secundaria (ambliopía, también llamada "ojo perezoso"). La aparición del estrabismo es más frecuente en los niños menores de 6 años de edad.

En general, se manifiesta de las siguientes maneras:

  • Desviación de un ojo, pérdida del paralelismo de los ojos.

  • Disminución de la agudeza visual de un ojo respecto al otro, causando ambliopía u ojo perezoso.

  • Posiciones anormales de la cabeza, desviaciones, inclinación, torticolis.

  • Diplopía, o visión doble, cuando el estrabismo se inicia en edad adulta.

  • Mal cálculo de las distancias y relieves, pérdida de visión binocular.

  • La precocidad en el tratamiento puede resolver muchas consecuencias.

 

 

Tratamiento:

Este tratamiento tiene dos fases:

  • Tratamiento Óptico.
    Este tipo de tratamiento puede ser muy variable; correción óptica, anteojos, oclusiones con parches, cristales especiales, ejercicios musculares, todo ello encaminado a intentar recuperar la visión del ojo ambliope y mejorar la acción de los músculos.

  • Tratamiento Quirúrgico
    Cuando el tratamiento óptico no es suficiente y los ojos persisten "desviados" se debe recurrir al tratamiento quirúrgico, fortaleciendo o debilitando los músculos del ojo. El oftalmólogo le indicará la cirugía para ayudar a conseguir buena visión y evitar que los ojos se tuerzan, pero deberá tener en cuenta que habrá que unir parte del tratamiento médico ya comentado.
    La cirugía se puede hacer, sobre varios músculos de ojo, de uno sólo o de los dos mediante debilitamientos o refuerzos cambiando la localización de la inserción del músculo (retroinserción = debilitamiento), o acortando el músculo (resección = refuerzo). ; y podrá efectuarse a veces con la inyección de toxinas botulínicas, sin tener que recurrir a la cirugía bajo anestesia general. Su oftalmólogo le indicará el proceso a seguir.

  • El tratamiento debe iniciarse lo antes posible. El principal objetivo es una buena agudeza visual, previniendo o corrigiendo la ambliopía si ésta existiese (oclusión ocular), y corrigiendo el defecto refractivo si lo hubiera.El tratamiento debe iniciarse lo antes posible. El principal objetivo es una buena agudeza visual, previniendo o corrigiendo la ambliopía si ésta existiese (oclusión ocular), y corrigiendo el defecto refractivo si lo hubiera.

types-of-strabismus.jpg
3M_Nexcare_Opticlude_Orthoptic_Eye_Patch
bottom of page